Movilidades KA 101: "Educando para el futuro, abriendo caminos"
Se han llevado a cabo diversas movilidades de job shadowing que han permitido intercambiar buenas prácticas en distintas materias. En todas estas movilidades, los profesores implicados han mantenido reuniones con las direcciones de los centros e instituciones visitados, han visitado las instalaciones, han asistido a reuniones de los claustros de profesores, se han entrevistado con algunos equipos educativos y han asistido a clases de materias relacionadas con su especialidad. Por supuesto, también se hicieron visitas culturales que permitieron conocer más acerca del país visitado y de su idiosincrasia. A continuación se detallan todas las movilidades realizadas: -
Elnesvagen, Noruega.
- Profesores: Leopoldo Acal y Asunción Criado (Informática)
- Mes: Enero 2017
- Centros visitados:
- Frena Ungdomsskule
-
Siracusa, Italia.
- Profesores: Natividad Cazorla y Mónica Romero (Matemáticas)
- Mes: Febrero 2017
- Centros visitados:
- Drenthe College (Assen)
El Drenthe College es una institución dedicada a la enseñanza de FP que dispone de diversos centros en la provincia de Drenthe. Se visitaron tres de las sedes del Drenthe College: Assen, Meppel y Emmen. En dichas visitas se observaron buenas prácticas de trabajo, especialmente en lo relativo al uso de las TIC, que podrán ser incorporadas a las enseñanzas de nuestras asignaturas de informática y tecnología de ESO. También se han conseguido contactos que nos podrían permitir llevar a cabo proyectos de formación profesional superior, asociaciones estratégicas KA2, así como colaborar para que nuestros alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma puedan hacer su Formación en Centros de Trabajo en empresas holandesas. - Intercultutal Communication
- Profesor: María Ángeles Fernández (Tecnología)
- Mes: Febrero 2017
- Lugar: Atenas (Grecia)
- Web del curso
- Resumen: Este seminario pone énfasis en el multiculturalismo y la diversidad con el objetivo de que los participantes tomen conciencia e incrementen su grado de comprensión acerca de la diversidad de culturas y países, así como del desarrollo de un sentimiento de ciudadanía e identidad europea.
- Mediación en conflictos: Enfoques innovadores para la enseñanza
- Profesor: Asunción Criado (Coordinadora de Programas Europeos)
- Mes: Mayo 2017
- Lugar: Roma (Italia)
- Web del curso
- Resumen: Los profesionales de la resolución de conflictos actúan como mediadores, árbitros, consejeros y facilitadores. Deben comprender las causas y la dinámica de los conflictos y cómo resolver los conflictos mediante una negociación razonada. Las habilidades
de resolución de conflictos deben ser una parte fundamental del
currículo de las escuelas, y se deben tener en cuenta para mejorar la convivencia en los centros. Diversos estudios demuestran que a mayor uso de técnicas de
resolución de conflictos, mejor convivencia en los centros.
- Experiencia: Asunción Criado fue la primera española en tomar un curso de formación en la academia INFOL. Se hizo una visita a la escuela de primaria Di Donato, un centro educativo en el que funciona una asociación de padres voluntarios que pone en práctica un programa de bienvenida y seguimiento de alumnos extranjeros y sus familias.
 Movilidades KA 103
- Movilidad de profesores para formación
- Stuttgart y Karlsruhe, Alemania
- Profesores: Leopoldo Acal y Asunción Criado (Informática)
- Mes: Julio 2017
- Centro visitado: LMZ
- Objetivos:
- Conocer los objetivos del LMZ y cómo es gestionado
- Saber cómo el LMZ proporciona asistencia técnica a los centros
- Obtener información sobre los eventos que el LMZ organiza
- Conocer planes y programas sobre el correcto uso de las tecnologías de la información (dispositivos móviles, videouegos, redes sociales, privacidad, extremismo, consumo y salud...)
- Observar buenas prácticas de trabajo en algún centro de FP que ofrezca estudios sobre tecnologías de la información
- Obtener contactos en compañías alemanas que estén dispuestas a acoger estudiantes durante su fase de formación en centros de trabajo
- Conocer instituciones que ofrezcan FP dual
- Conclusiones: Se alcanzaron todos los objetivos perseguidos. Se hicieron visitas a centros de FP y secundaria con planes de aprendizaje móvil y también se visitaron centros de medios tecnológicos.
Movilidades KA 219: "REFUGEE CRISIS" Enlace a la web del proyecto
|
|